Enlace Inalámbrico o Fibra Óptica


Cuando tenemos la necesidad de tener comunicación de un servicio convergente (Nodo de Red, Cámara CCTV-IP, Extensión Telefónica IP, Lector Biométrico, etc) a una distancia superior a los 300 mts, nos planteamos una disyuntiva importante:  Utilizar un enlace de Fibra Óptica o colocar un enlace inalámbrico.


No hay una respuesta única generalizada, ya que cualquiera de estas soluciones nos permiten conectividad a distancias considerables sin embargo, es necesario tomar en cuenta sus beneficios y limitaciones para elegir correctamente cual solución utilizar.


Fibra Optica

La fibra óptica es un medio de transmisión que nos soporta transmisión de datos hasta 10Gbps (10,000 Mbps) a distancias de hasta 30Km de distancia. 



Un enlace con Fibra Óptica tiene una alta disponibilidad, la cual solo se ve afectada por un corte accidental en su trayectoria. Sin embargo, para su instalación se requiere una canalización o soporte sobre postes, lo cual usualmente implica ejecución de obra civil y permisos de paso por diferentes propiedades y áreas públicas.


La instalación de un enlace de Fibra Óptica puede ser costosa y llevar mucho tiempo.



Enlaces Inalámbricos.

Aunque existen enlaces de microondas en frecuencias concesionadas, la asignación de estas frecuencias está muy restringida en México. Por lo anterior, la mayoría de los enlaces se realizan en frecuencias asignadas para uso libre. 


Aunque los fabricantes han dispuesto una gran cantidad de métodos para minimizar las interferencias y cortes de señal debido a estas, no se puede garantizar una disponibilidad del 100% en estos enlaces.


La velocidad de transmisión de datos puede ser de hasta 450 Mbps en bandas de uso libre y 1.5 Gbps (1,500 Mbps) en frecuencias concesionadas.



Se pueden establecer enlaces inalámbricos desde unos cientos de metros, hasta +100 Km de distancia, sin embargo, para un enlace confiable se requiere tener línea de vista (LoS) entre las antenas del enlace. Algunos enlaces inalámbricos funcionan en entornos Casi-Linea de vista (nLoS) o Sin Linea de Vista (NLoS), sin embargo siempre se sacrifica desempeño por falta de Línea de Vista.


Para garantizar que un enlace inalámbrico funcione de manera adecuada, es necesario realizar un adecuado estudio de ingeniería para determinar la viabilidad de Línea de Vista, así como realizar un adecuado Cálculo de Enlace para determinar el tipo de equipo adecuado y la capacidad y disponibilidad que tendrá el enlace.


La instalación de un enlace de microondas generalmente es muy rápida, y se puede empezar a utilizar inmediatamente.